Correr es una de las actividades más agradables del mundo. Es por eso que cientos de millones de personas en todo el mundo lo hacen. Y muchos más estamos recurriendo a correr como una forma efectiva y divertida de mantenernos en forma y activos.
Pero para los nuevos en el deporte, empezar no siempre es fácil, especialmente los primeros días.
Empieza más despacio de lo que te imaginas
Toma una ruta razonable en tus carreras empezando con un poco de jogging a paso lento para ponerte en marcha. Y cuando decimos despacio, nos referimos a muuuy despacio.
Los beneficios de esto son tres: ayudará a prevenir lesiones mientras tu cuerpo se ajusta a tu nueva rutina; mantendrá tu motivación alta cuando cada carrera ya no sea un castigo que te deje psicológicamente atemorizado y hará que la próxima vez que te ates los cordones no sientas ese miedo; e incluso las carreras suaves promueven el desarrollo cardiovascular y muscular-estructural.
No te preocupes por la velocidad, especialmente en los comienzos de tu carrera de corredor. El nuevo desafío que estás presentado a tu cuerpo es más que suficiente.
Invierte en el equipo adecuado
Elimina todos los obstáculos posibles para mantener tu hábito. El equipo adecuado te mantendrá feliz, contento y cómodo mientras acumulas kilómetros. Aquí hay cuatro grandes piezas para comenzar tu equipamiento de corredor:
No agotes tu energía
Ernest Hemingway aconsejaba a los escritores que dejaran cada día una frase a la mitad. Creía que, al no llegar al final de sus pensamientos, tendrían algo que recoger y comenzar al día siguiente. Y un principio similar se aplica también a correr.
Intenta acabar cada carrera con ganas de seguir un poco más. No corras hasta llegar a estar exhausto física y psicológicamente. Recuerda que tiene que ser divertido.
Define por qué corres
¿Estás intentando perder 5 kg en los próximos seis meses? ¿Quieres fortalecer tu formá física? ¿Quizás tienes como objetivo completar una maratón el año que viene?
Cualquiera que sea tu razón para correr, asegúrate de tomarte unos momentos para definirla claramente en tu cabeza. Cuando lleguen las oscuras y húmedas noches de invierno, te alegrarás de haberlo hecho, ya que será una gran motivación para que salgas por la puerta y te pongas a correr.
Analízate
La belleza de correr radica en su simplicidad. Un pie delante del otro, disfrutando de las vistas y llenando tus pulmones con el sabor del aire libre.
Pero un análisis temprano de la carrera puede tener grandes beneficios, sobre todo si tienes la intención de tomarte en serio tu actividad. Dominar tu técnica antes de que los malos hábitos se arraiguen te pondrá en el camino de la realización de tu potencial. Lo lejos que vayas depende de ti.
Presta atención al entorno
Si has usado cintas de correr, el ritmo de la música puede sentirse como un compañero natural para correr. Sin embargo, en las carreteras, es una historia diferente.
Sin auriculares podrás concentrarte plenamente en los sonidos que te rodean, incluidos los posibles peligros del tráfico. Si prefieres correr al ritmo de la música, mantente alerta y evita cualquier configuración de cancelación de ruido.
Correr a tu propio ritmo puede ayudar a concentrarte en aspectos clave como la respiración y el pulso. Empezar a comprender las zonas de ritmo cardíaco llevará un poco de tiempo. Pero es la clave para desbloquear el entrenamiento de la zona aeróbica (donde maximizas tu capacidad para quemar grasa) y el entrenamiento de la zona anaeróbica (donde dependes de tus reservas de glucógeno).
Variación, pero no demasiada.
Mantener el interés y el entusiasmo es clave en los primeros días, así que un buen consejo para correr es asegurarse de que el entrenamiento se realiza en muchas rutas diferentes. Esta variedad evita que el aburrimiento se filtre durante el período crucial en que salir a correr pasa de ser un esfuerzo consciente a un hábito totalmente formado.
Sin embargo, al mismo tiempo, es necesario repetir algunas rutas. Sólo recorriendo los mismos caminos obtendrás los beneficios motivacionales de poder seguir tu progreso y ver tu mejora a medida que tus tiempos empiezan a disminuir.
Corre hacia tu futuro
Dondequiera que estés, no te preocupes. En cada corredor de maratón, hay un principiante absoluto. Todos los corredores del planeta comenzaron en algún lugar, aventurándose a dar sus primeros pasos cuando otros eligieron quedarse en casa descansando.
Es tu turno, disfruta tu momento. Aunque estos consejos para correr no te conviertan en la próxima superestrella olímpica, te ayudarán a dominar esas primeras semanas. Y eso es más que suficiente para empezar.
¿Buscas más consejos para correr e inspiración?
Si te sientes listo para llevar tu entrenamiento a un nivel superior y quieres más consejos sobre cómo satisfacer mejor tu necesidad de más velocidad, entonces te sugerimos revisar nuestro artículo "Una introducción al entrenamiento a intervalos". Puede ayudarte a desarrollar fuerza, resistencia y aumentar la cantidad de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso.