![]()
Las Cloudflow
Apoyo, sujeción y amortiguación desde que empiezas a entrenar hasta el día de la carrera. Hemos perfeccionado las Cloudflow con la ayuda de atletas de élite para incluir 18 elementos Cloud y un Speedboard® rediseñado para convertir el impacto en aceleración.
Nos encantaría saber cómo te va con el reto Better Your Mile. Comparte en tus redes sociales los contratiempos, las mejoras que estás notando o tus propios consejos para seguir adelante. Solo tienes que etiquetar y mencionar: @on_running #onrunning #runonclouds #betteryourmile
Glosario de términos de entrenamiento:
Fartlek: Los fartleks trabajan la velocidad y la fuerza alternando distancias y ritmos durante una carrera continua. Un ejemplo de la estructura de un entrenamiento de fartlek podría ser un minuto de carrera fácil (40-50 %) seguido de un minuto de carrera fuerte (75-85 %), repetido una cierta cantidad de veces o durante un número determinado de minutos.
Tempo: El tempo es un ritmo duro pero controlado (70-80 %). Se puede correr como intervalos largos o como una carrera constante de 1-15 km (1-10 millas). El objetivo de una carrera tempo es desarrollar la resistencia tanto mental como física, y sentir la comodidad en las situaciones incómodas.
Desniveles: Los entrenamientos en desnivel ayudan a desarrollar la velocidad y la forma física. Se necesita un esfuerzo adicional para correr cuesta arriba, por lo que no es necesario correr tan rápido como lo harías en un tramo llano (piensa en un 70-80 % de esfuerzo, no de velocidad). Mientras corres cuesta arriba, mantén el control de tu respiración. No te inclines demasiado hacia delante. Basta con una ligera inclinación de la barbilla hacia el pecho. Las subidas son una excelente manera de desarrollar la velocidad y la fuerza con un mínimo de esfuerzo en las piernas.
Ritmo de intervalo: Los intervalos son “duros”, pero no son de ninguna manera una carrera completa (80-90 %). Normalmente a un ritmo que podrías mantener durante unos 10-15 minutos en una carrera.
Ritmo de la milla: El ritmo que llevarías si tuvieras que correr una sola milla ese día (90-100 %).
Más rápido que el ritmo de la milla: Nuestros intervalos de entrenamiento son casi siempre más cortos que una milla. Un aumento de la velocidad para ir más rápido que el ritmo de la milla (90-100 %), pero sin llegar a ser un sprint total.
Ritmo objetivo: Tal vez no sea el ritmo de la milla de hoy, sino el ritmo de la milla objetivo que planeas correr (es decir, si actualmente estás cerca de una milla en 8 minutos y tu objetivo es correr una milla en 7:30, tus intervalos de ritmo objetivo serían de 7:30). Esto significaría correr con un esfuerzo de ritmo de milla de ~90 %
Carrera fácil: Un entrenamiento fácil durante el que deberías ser capaz de mantener una conversación cómodamente (40-60 %).
Carrera larga: Concéntrate en el tiempo y en tus pies. Aparte de que suele ser más distancia, esto se parece mucho a la “carrera fácil” y deberías ser capaz de mantener una conversación cómodamente (30-40 %).