Todos sabemos que es más difícil salir a correr en los días fríos y oscuros del invierno que en otras épocas del año. Pero si puedes escapar de la manta y resistirte a la comodidad del sofá, siempre merece la pena. Después de correr en invierno sientes aún mayor satisfacción que tras un entrenamiento en condiciones climáticas más suaves. Siempre merece la pena. Y si estás entrenando para un maratón de primavera o te dedicas a una rutina regular, invertir en correr durante el invierno te compensará a lo grande cuando los días sean finalmente más largos.
Sin embargo, no te vamos a mentir, correr regularmente a bajas temperaturas es duro. Se necesita determinación y experiencia para disfrutarlo. De hecho, tenemos un artículo completo dedicado a cómo correr en invierno. Sin embargo, aquí nos centramos en las prendas que te ayudarán a salir a correr cómodamente cuando hace frío.
Hemos adaptado nuestras recomendaciones a las zonas de temperatura justo por encima de la congelación: para 0-5 °C (32-40 °F) y 5-10 °C (40-50 °F). Pulsa en los enlaces si quieres pasar directamente al equipamiento seleccionado.
El equipamiento para el frío que no te puede faltar
Hay dos cosas principales que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la ropa de correr para climas frío:
1. Aislamiento transpirable
Para estar cómodo durante todo el tiempo cuando sales a correr en invierno, desde el golpe de aire frío cuando sales de casa hasta los estiramientos, es necesario elegir prendas que tengan la cantidad adecuada de aislamiento transpirable.
La prendas fabricadas con materiales aislantes atrapan el aire, que se calienta con el calor del cuerpo. El aire no conduce bien el calor, así que ese aire atrapado retiene el calor manteniéndote caliente. Simple, pero eficaz.
Las propiedades aislantes suelen ser proporcionadas por materiales naturales como la lana o el plumón, así como por sus equivalentes sintéticos. Cuando se juntan en una prenda, estos materiales crean pequeños espacios para que se acumule el aire. El aislamiento también puede crearse tejiendo un tejido sintético en canales y cavidades que atrape el aire para que se pueda calentar.
Pero como corredor no quieres cualquier aislamiento, también tiene que ser transpirable. Al mismo tiempo que atrapas el aire cerca del cuerpo, a medida que te calientas, también quieres que la humedad del sudor salga para que no te moje. Esto significa que hay que buscar materiales que no solo sean aislantes, sino que también sean transpirables.
2. Capas
Pero el aislamiento es solo una parte del rompecabezas de la ropa para el frío. También querrás evitar el frío del viento, la lluvia o la nieve. Y, sobre todo, en una carrera larga, quieres ser capaz de ir adaptando tu ropa a las condiciones en la que te encuentras. En todos los casos, la clave es la superposición de capas. En términos sencillos, hay tres capas principales con las que se puede jugar.
Primera capa / Capa base – La capa más cercana a tu piel, comúnmente denominada capa base. Lo principal de esta capa es la comodidad. En este caso, se necesita un material que aleje la humedad de la piel y se seque rápidamente. Esta capa debe estar bien ajustada. Los tejidos que absorben la humedad funcionan mejor cuando están en contacto con la piel.
Segunda capa / Capa intermedia - Si la primera capa se centra en la comodidad, la segunda capa se centra en el aislamiento. En este caso, queremos una prenda aislante pero transpirable, que mantenga el calor pero que deje escapar la humedad que se pierde con la capa base. En condiciones secas, o cuando se realiza un esfuerzo, dos capas pueden ser suficientes para la carrera. Pero si se prevé algún tipo de lluvia, necesitarás una capa más.
Tercera capa / Capa exterior - La tercera y última capa del sistema clásico de capas te protege del viento, la lluvia y la nieve. Por lo general, sería una chaqueta para correr o un anorak, harán de escudo contra los elementos meteorológicos. Esta capa debe ser resistente a la intemperie (una capa transpirable que no es completamente impermeable, pero que repele la lluvia ligera y mantiene a raya el viento) o impermeable (protección total contra el viento y la lluvia, normalmente con una membrana. Debería seguir siendo transpirable, pero probablemente no tanto como una capa exterior contra la intemperie).
Y eso es todo. Por supuesto, no hay una regla fija y puedes aumentar o reducir el número de capas en función de la naturaleza de la carrera y del tiempo. Lo bueno de las capas es que puedes cambiar la configuración de tu ropa sobre la marcha. También es importante tener en cuenta que la superposición de capas no se limita a la parte superior del cuerpo: por ejemplo, unos pantalones cortos sobre mallas de correr pueden añadir protección a las piernas como veremos en las recomendaciones siguientes. Veamos los detalles...
Cómo vestir a capas para correr en invierno
¿Cuál es la mejor combinación de capas para correr en invierno a diferentes temperaturas?
Vivimos en los Alpes suizos, por lo que estamos acostumbrados a al frío y a los cambios de clima. Por ello, contamos con una colección cada vez mayor de prendas para el frío que te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Esperamos que la siguiente información te ayude a encontrar las prendas que funcionen que mejor se adapten a tu estrategia para ponerte capas en invierno.
La única regla es que la combinación perfecta siempre es personal. El tópico de que cada corredor es único nunca ha sido más acertado que cuando se habla de la temperatura. Por lo tanto, debes adaptar estas recomendaciones específicas de temperatura según tus preferencias personales y las condiciones meteorológicas a las que te vayas a enfrentar. Debajo de las recomendaciones iniciales, también encontrarás sugerencias adicionales para otras opciones de capas no incluidas en las primeras listas.
Las mejores capas para correr con frío: ropa para correr según la temperatura
Qué llevar para correr a 0-5°C (32-40°F)
Primera capa (capa base o media, según las condiciones).
Segunda capa (capa media o exterior según las condiciones).
La camiseta Weather Shirt
Ahora en su segunda generación, esta camiseta de running cuenta con ingeniería suiza y está diseñada específicamente para correr en el frío. A pesar de pesar menos de 250g, ofrece todo el calor que necesitas cuando hace frío. Eso es gracias a la construcción especial de canales del tejido que atrapan el aire para el aislamiento. La mezcla de poliéster y lyocell también es muy suave y absorbe la humedad. Y como los datos nos mostraron que las mujeres pierden mucho calor corporal por el torso, la Weather Shirt de mujer incorpora un panel de mezcla de lana en la parte delantera para un mayor aislamiento.
Cuando los miembros del equipo On se entrenan para los maratones de primavera, este es el top que usamos repetidamente. La ventana del reloj puede parecer un detalle insignificante, pero poder comprobar la distancia sin exponer el brazo es una característica que agradecerás a nuestro equipo de innovación cuando haga mucho frío.