On: ¿Cuándo empezaste a soñar con los Juegos Olímpicos?
Roman Röösli: Cuando empecé en el remo junior a los 13 años, en ese momento, nunca pensé que llegaría a ser un atleta profesional. Eso fue pasando con el tiempo. Y con mi sueño olímpico pasa algo parecido. Solo cuando pasé a formar parte del equipo de élite de mi club, comencé a pensar que no tenía que ser solo un sueño, podría ser un objetivo, una meta.
On: ¿En aquel momento se trataba de una meta o de un sueño? ¿o tal vez ambos?
Roman Röösli: Siempre sueñas con ello, incluso de niño. Pero, en principio, no crees que pueda convertirse en un objetivo realista.
On: Tokio serán tus segundos Juegos Olímpicos después de Río. ¿Crees que será diferente en comparación con la última vez?
Barnabé Delarze: Bueno, la verdad que bastante teniendo en cuenta la pandemia (risas). Pero nuestras experiencias en Río sin duda nos ayudarán en Tokio. Sabemos qué esperar. Nos centraremos automáticamente en la carrera, que también se fomentará a través de todas las medidas que se han implantado en el lugar.
On: ¿Como ha afectado la pandemia a tus preparativos?
Barnabé Delarze: En términos deportivos, las cosas no han cambiado tanto para nosotros. Las sesiones de entrenamiento y las opciones de entrenamiento han sido similares a lo que eran antes del coronavirus. Aunque evidentemente a nivel mental las sensaciones son distintas ya que hemos tenido un año adicional. Pero hemos utilizado ese tiempo extra para probar cosas nuevas.
Roman Röösli: Por supuesto, también hubo menos competiciones en 2020 pero, por lo demás, no fue un mal verano para nosotros. En 2021, todas las regatas se han reanudado o se han ido celebrando los eventos aplazados.
On: ¿Como ha afectado la pandemia a tus metas?
Barnabé Delarze: En términos deportivos, hemos puesto nuestras miras un poco más altas debido a este año extra. En 2020, queríamos llegar a la final y recibir una medalla. Ahora vamos a Tokio a llevarnos una medalla a casa. Con un poco de suerte, tal vez el oro, ¿quién sabe?
On: Debido a las restricciones de la pandemia, no habrá fans suizos. ¿Echaréis de menos su apoyo?
Roman Röösli: Siempre es mejor contar con el apoyo de nuestros aficionados. Unas gradas llenas son siempre más divertidas: cuanta más gente nos apoye, más mágica será la atmósfera para nosotros. Pero especialmente los remeros, tenemos muchas competiciones en las que las multitudes son manejables. Y nos hemos acostumbrado a ello. Pero las cosas siempre van mejor si los aficionados suizos están allí brindándonos apoyo.