La cinta de correr divide la opinión de los corredores como pocas otras cosas. Algunos la detestan, a otros les encanta. Probablemente tengas tu opinión y es probable que tus amigos tengan la suya. Pero parte de la mala reputación que ha recibido en los últimos años quizás no sea del todo justa.
Las cintas de correr pueden ser una herramienta efectiva, tanto para los que se inician en este deporte como para los más veteranos. Trabajo de resistencia, fuerza, velocidad, cardio, quema de grasas, TABATA (entrenamientos por intervalos de alta intensidad): en una cinta de running puedes hacer todo eso y más. Si se utiliza correctamente, puede ponerte en el camino adecuado (de manera muy directa) hacia un rendimiento mayor. Mejor aún… ¡Puedes lograrlo desde la comodidad de tu hogar!
«Considero que son numerosos los beneficios de correr en la cinta», dice Florian Neuschwander, quien el jueves 27 de febrero batió el récord mundial de «los 50 km más rápidos en una cinta de running».
Eso hace un promedio de 3 minutos y 30 segundos por kilómetro… ¡Durante 50 kilómetros!
Haz clic aquí para desplazarte hacia abajo y descubrir cómo entrenó Florian para su carrera récord y para ver tres propuestas de entrenamiento que podrás probar.
«Básicamente, puedes correr como si fuera verano. No necesitas usar ropa de invierno ni llevar una bebida encima. Puedes correr a una velocidad alta si quieres… Cuando hay viento o mal tiempo en el exterior resulta difícil correr a buen ritmo.
«Suena extraño, pero como corredor de ultras tienes que acostumbrarte a hacer cosas aburridas. Necesitas prepararte mentalmente para correr durante cuatro horas o incluso más. Creo que en la cinta puedes entrenar tu fuerza mental.
Si no puedes aguantar 50 km en la cinta, no estás realmente listo para una carrera de 100 km ni de 100 millas.